VISAS AMERICANAS - CORPORACIONES

                 ENTIDADES CORPORATIVAS

Antes de que una persona que tipo de organizacion o entidad va a seleccionar para su negocio o empresa hay factores determinantes que tendra que analizar para determinar correctamente aquella organizacion que mejor se acoga a sus necesidades personales y/o comerciales. Ademas analizar que estructura llena las necesidades para el tipo de servicio y/o producto a ofrecer, el inversionista debe de estudiar otros factores determinantes:

1- Gerencia Centralizada
2- Impuestos
3-Riesgos y Responsabilidades
4-Control / posesion

Cada tipo de organizacion varia en estos factores y cada una ofrece distintos beneficios y/o responsabilidades que el inversionista debe considerar. No hay una sola organizacion que provea una solucion a cada necesidad. El inversionista debera elegir aquella que mejor llene sus necesidades. Las mas comunes formas de organizaciones son:

1-Negocio Propio ( Sole Propriertorship )
2-Sociedad ( Partnership )
3-Sociedad Limitada 
4-Corporacion (S)
5-Corporacion ( C)
6-Compañia de riesgo limitado ( LLC Limited Liability Company )

Cada una de ellas varia en los factores anteriormente mencionafdos. Pasaremos a dar una breve descripcion de cada una y brevemente analizaremos como se diferencian en estos factores. La decision del inversionista es muy personal, y solo analizando cada uno de estos factores, podra elegir la organizacion adecuada.

Negocio Propio y Sociedades

Para muchos nuevos negocios, la alternativa inicial es la negocio propio ( 1 dueño ) o una sociedad ( 2 o mas dueños ). Para establecer un negocio propio no hay que someter o preparar ningun  documento con el estado. Solo se crea al comenzar el negocio por cuenta propia. Legalmente un negocio propio es inseparable del dueño. El negocio y el dueño son un y el mismo. El dueño reporta la ganancia o perdida del negocio en la declaracion personal de impuestos y es personalmente responsable por cualquier obligacion  y/o deuda del negocio.
Similarmente una sociedad no necesita someter papeles o documentos. Dos o mas personas se ponen de acuerdo para combinar su labor, propiedad o destrezas con el proposito de establecer un negocio y compartir sus ganancias o perdidas. Los socios pueden establecer un nombre fiticio para la sociedad o pueden utilizar sus propios nombres si desean. Normalmente,  el gobierno requiere que se someta un certificado de sociedad, si se establece bajo un nombre fiticio. Una sociedad legalmente formada solo se establece por contrato entre los socio. El acuerdo establece los terminos que la regiran, tales como la duracion de la sociedad, autoritad o responsabilidad de cada socio y en especial la provision en donde se establece, de que manera se distribuiran las ganancias o perdidas entre los socios.
Cada dueño reporta su porciento (%) de ganancia o perdida en su declaracion de impuestos al igual que si fuera negocio propio y cada uno es personalmente responsable por la cantidad completa de cualquier deuda y/o obligacion que el negocio incurra. Esto incluye cualquier deuda, obligacion y demamda o accion legal hacia la sociedad. La responsabilidad de cada socio o dueño hacia la sociedad es limitada y personal.
En negocios donde hay poco riesgo, estos dos tipos de organizaciones son favorecidas.

Sociedades Limitadas 

Este tipo de organizacion es normalmente creada por una persona o una compañia que solicita inversiones de otras personas o entidades para que se conviertan en socios limitados de la sociedad. Esta organizacion es bien costosa y complicada de establecer  y no es recomendada para aque el inversionista que quiere establecer un pequeño negocio.
El socio general controla las operaciones del dia a dia, y es personalmente responsable por toda deuda que incurra la sociedad. Socios limitados tienen poco control de las operaciones o decisiones diarias y a su vez no son personalmente responsables por deudas o reclamos. Cada dueño reporta su porciento de ganancia o perdida en su declaracion personal de impuestos al igual que fuera negocio propio.

Corporaciones

Una corporacion no es mas que una organizacion que goza de personalidad legal con el proposito de llevar a cabo actividades comerciales. Esta estructura de negocios es creada y regulada por leyes estatales. Lo que hace esta organizacion distinta de otros tipos de negocios es que la corporacion, al ser una entidad legal independiente, esta separada de sus dueños y de las personas que la manejan  y la controlan. La corporacion puede, al igual que una persona, negociar contratos, incurrir en duedas y pagar impuestos. todo esto, individualmente aparte de sus dueños. A su vez, la corporacion continua su existencia en el caso de cambio o muerte de sus dueños o accionistas. Responsabilidad limitada es a su vez una caracteristica muy importante  de mencionar  ya que libera y protege a los dueños de las duedas incurridas por la corporacion.

Corporacion (C)

Como formar una Corporacion

Para formar una corporacion se tiene que someter los articulos de incorporacion con la division de corporaciones de la Secretaria de Estado, en donde se quiera establecer dicha corporacion. Ademas de los articulos de incorporacion, tambien se debe crear un reglamento corporativo en donde se establecen las reglas basicas de operacion que gobernaran las corporaciones, tales como y cuando se llevaran acabo las reuniones de los directores y accionistas, el numero de votos necesarios, para aprobar decisiones y todo tipo de formalidades de la vida corporativa.

Quien corre la Corporacion ?
Para entender esto hay que analizar los distintos integrantes de la corporacion:
1- Accionistas
    Dueños de acciones en la compañia. Tienen derecho a:
a- Elegir y remover directores
b- Hacer cambios a los articulos de incorporacion
c- Aprobar o negar la venta de activos corporativos
d- Aprobar o negar fusiones o reorganizaciones corporativas
e- Disolver la corporacion 

2-Directores
a- Crean polizas organizacionales, guias de la corporacion y toman las mayores decisiones financieras
b- Autorizan la emision de acciones
c- Eligen los oficiales corporativos
d- Establecen salarios
e- Toman decisiones sobre los bienes reales e hipotecarios de la corporacion
f- Aprueban prestamos de la corporacion o para la corporacion

3- Oficiales
a- Responsables de las operaciones y gerencia del dia a dia
b- Leyes estatales requieren por lo menos un presidente, secretario y tesorero ( aunque una sola persona puede llenar todas las posiciones )
En pequeñas corporaciones, los accionistas son a su vez directores y oficiales. Sin embargo, la Ley requiere que se mantengan las formalidades requeridas para la operacion. En el caso de un solo dueño, debera cumplir con sus deberes en todas sus capacidades.

4- Empleados
En pequeñas corporaciones, el dueño o dueños son normalmente los mismos empleados que corren las operaciones y se benefician de un salario y ademas de cualquier compensacion.

Como paga Impuestos la Corporacion

Siendo la Corporacion (C), una entidad legal aparte de sus dueños, estara sujeta a impuestos sobre cualquier ganancia que no pueda deducir como gasto operacional, generalmente, las ganancias sujetas a impuestos, consisten de dinero que permanece en la compañia  para cubrir gastos de crecimiento y operacionales y ganancias que se han sido distribuidas entre los accionistas. Para reducir las ganancias que una corporacion declara, podra deducir todos sus gastos de operacion en adicion a gastos iniciales, productos, publicidad, salarios, bonos, costos asociados con planes medicos y de retiro etc. Los dividendos pagados por la corporacion no son deducibles de la ganancia y la corporacion debera pagar impuestos por ellos.

La corporacion somete su propia declaracion de impuestos (forma 1120) bajo una tarifa especial corporativa.

El / los dueño(s) pagaran impuestos por el salario y cualquier bono o dividendo que devengue de la corporacion. Hara esto sometiendo su propia declaracion de impuestos.

* Vale notar que tanto la corporacion como los accionistas pagan impuestos por dividendos.
* Muchas veces una corporacion necesitara retener sus ganancias a final de año para futuro crecimiento o simplemente para operar. Este dinero sera declarado por la corporacion en sus impuestos y pagaran impuestos a la tarifa corporativa que es normalmente menor que la tarifa sobre impuestos del ingreso marginal de los dueños. Por lo tanto los dueños podrian ahorrarse una gran cantidad de impuestos manteniendo algunas de las ganancias en la corporacion. El IRS permite este tipo de arreglo hasta cierto limites.
* La corporacion puede deducir un 100% de todos los gastos asociados a planes de salud y/o retiro de empleados. Un negocio propio o sociedades son permitidos una deduccion de solo un 60% de estos gastos. ( Este limite aumentara a un 70% en el 2002 y despues del 2003 podra deducir un 100%)

* Hay excepciones a la responsabilidad limitada de la corporacion si se demuestrea que el dueño:

A- Personalmente o directamente hace daño a otra persona
B- Personalmente garantiza un prestamo o deuda corporativa.
C- No cumple con el pago de impuestos retenidos sobre salarios de empleados.
D- Hace algo intencionalmente y cometiendo fraude o alguna ilegalidad que cause daño a la corporacion o a una persona.
E- Trata la corporacion como una extension de sus negocios personales, y no como una entidad separada. Esta excepcion es la mas importante en circunstancias en que una corte determine que la corporacion realmente existe y que sus dueños estan realmente haciendo negocios personales, responsables de sus actos. Esto pudiera pasar si el dueño falla en:
1- Adecuadamente invertir en la corporacion.
2- Formalmente emitir acciones.
3-Llevar a cabo reuniones de accionistas y directores.
4- Mantener las transacciones personales, separadas de la corporacion.

Corporacion S

Una corporacion S no es mas que una corporacion que ha elegido estatus de Corporacion S para requisitos de impuestos. Esto significa que la corporacion paga impuestos de la misma manera que si fuera un negocio privado pero manteniendo la responsabilidad limitada que goza la corporacion. En la Corporacion S todas las ganancias pasan a traves del dueño, quien las reporta en su declaracion personal de impuestos. La corporacion como tal no paga impuestos como una corporacion regular. En el caso de mas de un accionista, cada uno reporta su por ciento (%) de ganancia corporativa en su declaracion.

Requisitos:

1- Cada accionista debera ser ciudadano o residente americano.
2- Ganancias o perdidas deberan ser colocadas de acuerdo al por ciento (%) de propiedad de cada accionista. El accionista pagara los impuestos en las ganancias de la corporacion, hallan o no recibido la ganancia (dinero).
3- Un accionista no podra deducir perdidas corporativas que excedan el valor de su participacion (acciones) en la corporacion.
4- La Corporacion S no podra deducir el costo de beneficios que le provee a accionistas con mas de un 2% de propiedad de la corporacion.
5- Todos los accionistas tienen que ser individuos.
6- No pueden haber mas de 72 accionistas.

La mayoria de estados siguen el patron federal para los impuestos de Corporaciones S. Eso es, no imponen un impuesto corporativo, sino que cobran el impuesto de las ganancias corporativas en las declaraciones personales de los accionistas.

Alguna ventajas de elegir una 
corporacion S.

1-Generalmente permite pasar perdidas de la corporacion  a la declaracion personal, de esta manera compensando cualquier ganancia que el dueño ( y su conyuge si es que declaran juntos). tenga de cualquier otra fuente.
2- Cuando se vende una Corporacion S, la ganancia sujeta a impuestos es menor que si fuera un negocio propio.
3- La decision no es permanente. Despues de cierto tiempo, la corporacion puede renunciar al estatus (S) y convertirse en una Corporacion (C).

Compañia de Riesgo Limitado

Formar este tipo de organizacion es un poco mas complicado y costoso. El mayor beneficio de este tipo de organizacion es que su estructura limita la responsabilidad de su dueño a deudas y/o acciones legales tomadas contra la Corporacion LLC, son similares a corporaciones (C) en que proveen una responsabilidad personal limita a responsabilidades de la corporacion, pero se diferencia en que el dueño de una LLC paga impuestos similarmente a una sociedad. El/los dueño (s) paga(n) impuestos basados en sus acciones corporativas.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis