|
VISAS DE ESTUDIANTES
Los extranjeros que no tengan estatus de residentes en Estados Unidos y que deseen estudiar una carrera en este pais requieren una Visa de Estudiante. Sin embargo los acompañantes extranjeros de personas con Visas A, E, H, I, L y que tengan extension de estas no requieren una Visa para estudiar mientras esten en el pais.
Existen dos tipos de Visas de estudiantes, la F permite cursar estudios academicos o de idiomas de tiempo completo y la M posibilita estudios tecnicos, vocacionales o no academicos. Ambas son de tipo No-Inmigrante y permite estadia legal en Estados Unidos mientras duren los estudios, pero no pueden usarse para obtener la residencia o green card.
Estos visados permiten trabajar bajo ciertas condiciones y por un tiempo limitado. Tambien dan la oportunidad de anexar acompañantes. De hecho el estudiante recibe la Visa F-1 o M-1 y su familia inmediata ( conyuge e hijos menores de 21 años ) recibiran una extension de esta Visa la F-2 o M-2. Quienes acompañan a un estudiante bajo este visadose atienen a las condiciones del mismo y no estan autorizados a trabajar ni a realizar actividades comerciales en el pais. Pero si pueden estudiar sin tener que cambiar su estatus de acompañantes.
Las visas de estudiante generalmente se tramitan desde el consulado Etadounidense del pais de residencia de la persona, pero tambien puede solicitarse mientras el futuro estudiante se encuentra en Estados Unidos, mediante un cambio de estatus. Para esto, la persona debe tener un estatus legal viginte ( por ejemplo B-1-B-2 ) y su pasaporte debe tener validez por un periodo que exceda en seis meses la fecha en que se tramitan los estudios, entre otras cosas.
CONDICIONES PARA TRABAJAR BAJO VISADO ESTUNDIANTIL.
Segun el buro de Ciudadania y Servicios de Inmigracion ( USCIS ), los estudiantes F-1 pueden solicitar a su centro de estudios un permiso para trabajar ( I-538 ) dentro de la universidad o instituto ( medio tiempo, maximo 20 horas por semana ) y luego de un año de cursar sus estudios pueden solicitarlo para trabajar fuera. Solo podran trabajar fuera del campus ( instalaciones universitarias ) hasta 20 horas semanales, pero podran hacerlo tiempo completo durante las vacaciones y dias feriados, mientras esten estudiando. Una vez completados los estudios, se le permite permanecer por 12 meses con permiso de trabajo ( EAD- Employment Authorization Document ) para que realizen entrenamiento practico en una empresa afin a la carrera estudiada. Pero deben solicitar este permiso al CIS mediante la Forma I-765, I-20 ID, este ultimo llenado por la institucion en la que termina sus estudios.
Los M-1 pueden trabajar dentro o fuera del centro de estudios si la labor corresponde a entrenamiento practico temporal en la rama que estudian, pero solo despues de finalizar sus estudios. Para hacerlo, deben solicitar el permiso al USCIS. Segun este organismo, si se aprueba el permiso laboral, el tiempo permitido para trabajar correspondera a un mes por cada cuatro meses de estudios realizados, con un maximo de sies meses en total.
La institucion academica debe participar en la solicitud de empleo conjuntamente con el estudiante. Se deben llenar las formas I-538, I-765 e I-20 ID. El centro de estudios debera certificar que el empleo propuesto es para entrenamiento practico, que este estara relacionado con los estudios cursados y que el estudiante no podra recibir este mismo tipo de entrenamiento en su pais de residencia. Para lograr informacion completa, lo ideal es conversar directamente con el personal de la institucion donde se estudia.
COMO SE PIDE LA VISA
Para poder solicitar una de estas Visas es necesario que el estudiante haya sido aceptado con antelacion por la Universidad, institucion o centro de estudios de Estados Unidos escogido, y una vez emitida la Visa solo podra cursar sus estudios alli. Si desea cambiar de institucion academica debera realizar una transferencia.
Si el centro de estudios decide admitir al solicitante, debera proporcionarle unformulario denominado I-20A-B (I-20 A-B/ID) en el caso de la F-1 y una forma I-20M-N para la M-1. Este es un requisito indispensable previo para poder pedir Visa de estudiante en el consulado Estadounidense de su pais de residencia o para realizar un cambio de estatus a estudiante si se encuentra en Estados Unidos legalmente. Si la persona que desea estudiar en Estados Unidos ya esta en el pais y fue admitida bajo estatus B-1 o B-2 debera esperar que se apruebe su Visa de estudiante para poder comenzar su curso de estudios.
El aspirante a estudiar en Estados Unidos debera probar que cuenta con recursos financieros para costear su educacion y que tiene lazos en su pais , lo suficientemente fuertes como regresar al mismo apenas termine sus estudios.
Segun el USCIS, las visas de estudiante no podran ser emitidas para cursar estudios en escuelas publicas de primaria o intermedia, desde Kindergarten hasta Octavo grado, segun lo indica una reforma a la Ley de Inmigracion de 1996. Si pueden otorgarse para estudios de Bachillerato ( High School ) en escuelas del gobierno por un maximo de 12 meses, si se demuestra evidencia de haber reembolsado con antelacion al distrito escolar local el costo completo de los estudios sin subsidio.
Bajo esta reforma, tampoco podran los extranjeros obtener una Visa F-1 para estudiar en programas de educacion para adultos sostenidos con fondos publicos, es decir, los operados por distritos escolares publicos.
El Buro de Ciudadania y Servicios de Inmigracion ha puesto en marcha el sistema computarizado Student And exchange Visitor Information ( SEVIS ) para mantener actualizada la informacion de los portadores de Visas de estudiantes y de intercambio. Para esto ha requerido el registro de Instituciones academicas que tengan programas para estudiantes foraneos y les exigen que cumplan con estrictos requisitos como notificar de inmediato al CIS si el estudiante no esta asistiendo a clases, si se cambia de escuela o cualquier situacion que pudiera afectar su estatus.
Todas las ecuelas que tengan programas para estudiantes extranjeros deben haberse registrado con el USCIS y usar el el SEVIS para emitir el Certificado de Eligibilidad para estudiante No-Inmigrante ( forma I-20 ). El Departamento de Justicia y el USCIS aspiran rastrear cerca de Un Millon de estudiantes extranjeros No-Inmigrantes durante su estadia en Estados Unidos.
|
Nuestro objetivo es brindar la mejor asesoria personalizada a nuestros clientes para optimizar sus oportunidades y derechos migratorios dentro de los Estados Unidos.
American Visa Dream, tiene miles de casos con resultados exitosos, las personas desconocen que tienen derechos y por lo tanto no lo ejercen, ni se amparan de ellos, es por eso que American Visa Dream, ha buscado vias alternas para que las personas consigan esa informacion sobre sus derechos.
We also speak english.
En los Estados Unidos, somos miembros, del American Bar Association y el American Inmigration Lawyers Association.( A.I.L.A. )
En Estados Unidos Nuestro Telefono 305-910-8081
En Colombia contamos con oficinas en las principales ciudades del Pais. Favor comunicarse con el Celular 300-881-3352
|
|