VISAS AMERICANAS - VISA H1-C

VISA DE ENFERMERA

La escases de enfermeras registradas en Estados Unidos, que ha llegado a niveles alarmantes en estos ultimos año, llevo al gobierno a tomar la decision de reactivar una Visa especial para estas profesionales graduadas en el extranjero, la H1-C, que les permite trabajar temporalmente en Estados Unidos, para centros Medicos por un periodo maximo de tres (3) Años.

El Departamento Federal de Salud y Servicios Humanos ( Department of Health And Human Services), estima que 1.4 Millones de enfermeras seran necesitadas en todo el pais para el año 2010, pero que solo 655.000 estaran trabajando. La preocupacion principal es que la poblacion de enfermeras esta envejeciendo y el ingreso de jovenes a esta profesion ha ido en descenso.

Para obtener la Visa H1-C, se requiere que un hospital, clinica o su equivalente sirva de patrocinador e introduzca una peticion ( I-129), por la enfermera extranjera ante el Buro de Ciudadania y Servicios de Inmigracion (USCIS), bajo este visado, una enfermera solo podra trabajar para quien la pidio, pero si tiene mas de un empleador potencial, cada uno debera introducir una peticion aparte, para que la enfermera pueda laborar para ambos al mismo tiempo. Esta Visa no es transferible entre empleadores y otorga a Conyuges e Hijos menores de 21 Años de su portadora, las Visas H-4 de acompañantes que no le permiten trabajar.

Existe la posibilidad de solicitar la residencia permanente (GREEN CARD) bajo la preferencia inmigratoria tres basada en empleo, correspondiente a trabajabores profesionales o con habilidades (EB3). Se necesita igualmente a una empresa patrocinadora para lograr la Gren Card y cumplir los mismos recaudos que para la Visa H1-C, pero con la ventaja que no requiere certificado laboral, por tratarse de una profesion en demanda en el mercado y por ello el tramite es mas expedito. El Conyuge e Hijos menores de 21 años de la enfermera extranjera obtendran su residencia permanente.

Quienes consigan la Visa H1-C, como primer paso, pueden luego iniciar el proceso de obtencion de la residencia basada en empleo y cambiar de estatus mientres se encuentren en Estados Unidos trabajando. la peticion de residencia puede hacerse desde un comienzo tambien, si el empleador se juega por la enfermera y esta puede encontrarse fuera o dentro de Estados Unidos ( debe tener estatus legal ). Pero los asos a seguirse dependeran de donde este el aspirante a su Visa a inmigrante o Green Card. Un requisito adicional obligatorio para conseguir la residencia es tener un certificado VisaSceen otorgado por la Comision de Graduados en Escuelas de Enfermeria Extranjeras ( Commission on Graduates of Foreign Nursing Schools- CGFNS ). En este se confirma que la educacion, licencia y entrenamiento obtenido en su pais son equivalentes a los vigentes en los Estados Unidos y que su nivel y competencia en el idioma ingles oral y escrito son apropiados para ejercer profesionalmente la enfermeria en esta nacion.

La clave para obtener la Visa H1-C es tener la licencia de su pais donde se estudio enfermeria y haber pasado el examen NCLEX que puede hacerse mediante la CGFNS con su programa para certificar a enfermeras extranjeras o directamente con la junta de enfermeria de cada estado, segun las instruciones aportadas por esa entidad.Tambien se obtiene la Visa H1-C, si se ha conseguido una licenciapermamente sin restricciones para ejercer en el estado donde se pretende trabajar, o se han cursado estudios en esa carrera en Etados Unidos. Al obtenerse la Visa, la `portadora de la H1-C debera obtener la licencia que otorga la Junta de Enfermeria del estado donde trabaja.

Tener el conocimiento del idiomaingles es el requisito de oro para poder abordar el sendero de certificacion y licencia. Cada estado tiene sus regulaciones sobre la prueba de conocimiento de Ingles,
por ejemplo, en Florida se debe demostrar conocimiento de ingles, presentando 1-El examen del ( TOEFL ), 2- Un puntaje minimo del Michigan English Language Assessment Battery ( MELAB ), 3- Un puntaje minimo deconvertido del MELAB de 79% sobre el Michigan Examination for the Certificate of Proficiency in English ( ECPE ). Una nota minima de 725 en el Test of English for International Communication ( TOEIC ). 4- Un puntaje de al menos 6.5 en total con un 7.0 en la porcion hablada de la version academica del International English Language Testing System ( IELTS ). 5- Prueba de haber completado un programa de enfermeria  en ingles dado en otro pais. 6- Una nota de aprobado en un examen para otorgar licencia de enfermeria que haya sido dado en ingles ( en otro pais ). 7- Presebtar un certificado de la Commission on Graduates from Foreign  Nuursing Schools o de otra agencia que indique aprobacion exitosa del TOEFL, TOEIC o IELTS. 8-Haber completado uncurso de ingles academico a nivel de College ( Colegio Universitario ) en una istitucion estadounidense ( Certificado Original ). 9- Haber completado un curso de English as a Second Language (ESOL) hasta el nivel IV ( Certificado Original).

En la florida ya no requieren tener estas certificaciones, para poder obtener la licencia, pues se puede hacer todo el tramite directamente, ya con la Junta de Enfermeria ( Board of Nursing of Florida ).

Enfermeros y Enfermeras deben estar registrados en su pais nativo o donde estudiaron, para trabajar en ese campo,  bajo las definiciones  del Consejo Internacional de Enfermeros ( ICN ) International Council of Nurses. Las credenciales academicas y licencias o registros para ejercer en sus paises deben ser enviadas directamente, de las Instituciones donde estudiaron y les emitieron la Licencia 


 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis