VISAS AMERICANAS - VISA E

              VISA PARA COMERCIANTES E INVERSIONISTAS
Los portadores de capital con ganas de invertor en los Estados Unidos y los empresarios, dispuestos a abrir una empresa sucursal en este pais, para hacer intercambio comercial con su nacion de origen, tienen la oportunidad de hacerse de una Visa para vivir y trabajar en los Estados Unidos.

Es un visado tipo No-Inmigrante, pero puede renovarse ilimitadamente mientras se mantengan las condiciones  que permitrieron su emision, se trata de la Visa E que se subdivide en E-1 para Comerciantes y E-2 para Inversionistas.

Pero no todos califican para la Visa E, segun lo establece la Ley de Inmigracion y Ciudadania, unicamente podran aspirar a esta los ciudadanos de paises que mantengan tratados comerciales o de navegacion con los Estados Unidos, que lleguen a territorio estadounidense para hacer intercambio Comercial " sustancial", principalmente entre su pais de origen y Estados Unidos, incluidos el intercambio de servicios o tecnologia, o para desarrollar y dirigir operaciones de una empresa en la que estos extranjeros hayan invertido, o esten en proceso de invertir una suma de capital "considerable".

Determinar los valores y parametros de inversion "considerable" e intercambio "sustancial"  para ser elegible es una tarea a veces compleja. No es suficiente abrir una empresa. En este sentido es importantisimo asesorarse con un bue Abogado de Inmigracion. Cierto tipo de inversiones son mas factibles de ser aprobadas, que otras para otorgar la E-2.

Asi mismo el comercio que se establezca entre el pais extranjero y Estados Unidos, tiene que ver con volumenes que con montos de dinero para crear una base que propicie la E-1.

Para lograr esta Visa se requiere un intercambio comercial continuo con Estados Unidos, mayor al 50% del total de las transacciones de negocios internacionales realizada por la empresa.
En el manual de Ley de Inmigracion y Procedimientos se indica que prueba de numerosas transacciones, aunque cada una sea de poco valor monetario, puede establecer el requisito de un curso continuo de intercambio comercial Internacional. Se debe demostrar volumeny continuidad. La Visa E-1, se denomina la Visa de Importacion-exportacion.

El requisito indispensable para la Visa E-2 , es invertir Capital, generalmente por encima de los $ 100 mil dolares, que asegure la operacion exitosa de la empresa por abrirse en Estados Unidos o de una que ya este funcionando. La oficiande Visa del Departamento de Estado aclara al respecto, el porcentaje de inversion de bajo costo debe ser mayor que el porcentaje de inversion de una empresa de alto costo.

Las Visas E se emiten inicialmente por dos (2) años, con renovaciones por periodos de dos (2) años  y sin limitaciones (salvo algunas excepciones). No se pueden convertir en residencia permanente (Green Card), pero si permiten a sus portadores residir en Estados Unidos mientras mantengan su estatus con la empresa. Los Conyuges e Hijos menores de 21 años de los portadores de las Visas E obtendran extensiones de acompañantes. Segun un cambio de las regulaciones del USCIS, efectivo desde el 16 de enero de 2002, los conyuges de E-1 y E-2 podran trabajar sin restricciones -8para lo cual deberan solicitar un permiso de trabajo), durante su estadia en el pais.

Tanto conyuges como hijos de los portadores de la podran estudiar sin necesidad de cambiar de estatus. Cuando los hijos pases los 21 años deberan obtener Visas por su cuenta si desean permanecer en EEUU.

Los paise de habla Hispana que actualmente participan en Tratados Comercial que permiten a sus Ciudadanos obtener la Visa E son: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Mexico, Panama y Paraguay.

Para Obtener este tipo de Visado, consulten con un buen Abogado de Inmigracion Americano.


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis