VISAS AMERICANAS - PAGO DE US 1000 AGILIZA LA PETICION MIGRATORIA
 



Peticiones basadas en empleo se tramitan en 15 días
Pago de $1.000 agiliza peticiones migratorias

En pleno funcionamiento se encuentra el programa expedito de procesamiento de trámites que el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS) activara el 1ro de junio y 30 de julio para agilizar las peticiones y solicitudes basadas en empleo de empresas estadounidenses.

Para participar en el denominado Servicio de Procesamiento Premiun (Premiun Processing Service) es necesario llenar la solicitud I-907 y pagar $1.000 aparte de los montos normales relativos al trámite (se debe pagar en un money order o cheque separado). El INS se compromete a dar respuesta de aprobación, notificación de intento de negación de la petición, pedido de evidencia o una notificación de investigación por fraude o falsedad en 15 días o le devolverá el dinero a la empresa si no puede cumplir esa garantía. Incluso así continuaría el trámite lo más aceleradamente posible. Las compañías que participen en el programa tendrán acceso a una línea telefónica dedicada y a una dirección de email para chequear el estatus de la petición o consultar alguna duda que tengan al respecto.

Las compañías estadounidenses pueden pedir el procesamiento rápido en solicitudes ya introducidas y pendientes o en nuevas peticiones.

Este servicio se hizo efectivo gracias a una legislación firmada en diciembre 2000 que autoriza al fiscal general a colectar un honorario de $1.000 por procesamiento premiun y solamente es aplicable a peticiones y solicitudes migratorias basadas en empleo. El formulario I-907 puede obtenerse en el website del INS, www.ins.gov, o pedirse por teléfono llamando al 1-800-870-3676 (línea para ordenar formularios) ó al 1-800-375-5283 (Centro de Servicio al Cliente).

El INS espera recaudar $80 millones anuales con este nuevo programa, fondos que usará, según informó, para contratar personal adicional y mejorar su infraestructura y así brindar un mejor servicio a sus clientes.

Las peticiones que se pueden beneficiar de este programa son hasta ahora: E-1 (comerciante), E-2 (inversionista), H-2A (trabajador agrícola), H-2B (trabajador temporal), H-3 (en entrenamiento), L-1 (transferidos entre compañías), O-1 y O-2 (extranjeros con habilidades o logros extraordinarios), P-1, P-2 y P-3 (atletas y profesionales del entretenimiento), Q-1 (extranjeros en intercambio cultural internacional), H-1B (trabajadores temporales en ocupaciones especializadas), R-1 (trabajadores temporales en ocupaciones religiosas), TN NAFTA (profesionales bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte). El INS informó que continuará revisando la posibilidad de incluir otras peticiones basadas en empleo y probablemente otras solicitudes a las anteriormente listadas.

Dec 2006






Copyright © Clave Corporation - Prohibida la reproducción y difusión en cualquier medio
sin previa autorización de Clave Corp
.

 

Florida Licenses and Corporations

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis